La cita será el 14 de septiembre, en el Centro de Convenciones Córdoba (C.C.C), bajo la organización de la Agencia Córdoba Turismo, que preside Esteban Avilés, y la Cámara de Turismo de la Provincia, a cargo de José González.
El objetivo de las autoridades es claro: promover la oferta turística de la Provincia de Córdoba. Para ello se eligió el Centro de Convenciones de Córdoba, donde habrá rondas de negocios, conferencias, talleres y experiencias gastronómicas.
Participarán más de 50 operadores y agencias de viajes de todo el país, que para esta ocasión serán los “compradores”, quienes estarán frente a frente con más de 300 prestadores de servicios turísticos, es decir, sus potenciales “vendedores”.
Se presentarán productos exclusivos de toda la provincia, donde los representantes turísticos locales trabajarán bajo la consigna de dinamizar la oferta, entrelazando factores académicos, comerciales y promocionales, con el objetivo de generar buenos negocios y oportunidades para los actores del rubro turístico (agencias de viaje, alojamientos, gastronomía, prestadores de servicios complementarios, etc).
El Primer Encuentro de Experiencias Turísticas de la Provincia de Córdoba se realizará bajo la coordinación ejecutiva de Sergio Navarro.
Comenzará el 14 de septiembre, a las 9.30. Durante toda esa mañana, habrá capacitaciones. Posteriormente, de 14 a 19hs, se realizarán las esperadas rondas de negocios y talleres específicos del área, con un cierre gastronómico que tendrá lugar de 19 a 20hs.
RONDAS DE NEGOCIOS
Serán espacios de comercialización directa entre compradores y vendedores: reunirán a quienes ofrecen servicios turísticos con quienes pueden comprarlos y/o comercializarlos. Se realizarán mediante reuniones programadas (por eso se requiere inscripción previa) donde el prestador en breve tiempo le muestra su oferta al comprador. Los compradores comercializarán los productos de los vendedores en la Tienda de Experiencias Córdoba, la tienda virtual experienciascordoba.tur.ar.
La modalidad de las rondas de negocios será la siguiente: los “vendedores” se reunirán con los “compradores”, uno por uno, escritorio por escritorio, en encuentros de hasta 10 minutos con cada uno de ellos, donde se concretarán los negocios. Es importante tener en cuenta que las inscripciones son gratuitas, pero los cupos son limitados, según explicó Alejandro Lastra, director de Promoción, Marketing y Productos Turísticos, de la Agencia Córdoba Turismo.
-
INSCRIPCIONES A RONDAS DE NEGOCIOS: https://intercloudy.contilatam.com/1818/1-encuentro-de-experiencias-turisticas-de-la-provincia-de-cordoba-ronda-de-negocios
-
INSCRIPCIONES AL ENCUENTRO: https://intercloudy.contilatam.com/1817/1-encuentro-de-experiencias-turisticas-de-la-provincia-de-cordoba
-
CONSULTAS: turismoenaccioncba@gmail.com
CONTACTOS DE PRENSA:
– Sergio Navarro (Coordinador Ejecutivo del Encuentro) / Cel 3518 038230
– José González (Presidente Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba) / Cel 3515529211