Sergio Melone: “un soñador con las valijas hechas”

Fecha:

Aunque las circunstancias de la vida lo llevaron a incursionar en la venta de seguros, Sergio Melone es, ante todo, agente de viajes. En esta nota nos cuenta que nunca ha perdido su vocación de servicio, ni la pasión por el turismo.
 
El presente encuentra a Sergio Melone con una cartera muy importante de asegurados en distintos riesgos. Sin embargo, también se da tiempo para trabajar en turismo. “Durante la pandemia volví a reincidir en la actividad, con una publicidad que incluso salió en tv y que en breve voy a subir a las redes”, nos cuenta.
 
Desde sus inicios en el turismo, hace ya varios años, Melone fue un trabajador incansable. Avanzó peldaño por peldaño, sin esquivarle a nada. Fue cadete, promotor, coordinador, vendedor, asesor comercial, ejecutivo de cuentas, supervisor de ventas, gerente…
 
En ese camino, recuerda con especial cariño su primera venta: un viaje de egresados a Bariloche, con la Empresa Río Estudiantil (San Francisco, Córdoba). Y también tiene fresco en la memoria el recuerdo de su última venta antes del caos que produjo la pandemia de Covid: un grupo de quinceañeras a Disney.
 
Lo cierto es que los logros de Sergio fueron varios y, según él mismo lo evaluó, tienen que ver con que es una persona que prioriza las relaciones interpersonales, se compromete con los afectos y es autoexigente en cada proyecto que encara.
En su carrera profesional influyó mucho su familia, donde su mamá asumió el rol de cabeza del hogar. “Mi mamá fue una clásica ama de casa, convertida en comerciante, una vez que mi papá falleció. Mi viejo fue un boxeador de trayectoria y luego incursionó en el comercio mayorista”, recuerda.
 
La crianza recibida lo llevó a ser sociable, extrovertido, analítico y perfeccionista, con gusto por lo refinado y lo estético. Además, es una persona que detesta las injusticias y tiene un carácter firme.
 
La amistad también tiene un papel preponderante en su vida. “Las personas de mi generación fuimos felices con los pocos recursos que teníamos a nuestro alcance. Hoy conservo amigos de aquellos tiempos. Y nuestro lema siempre fue: ´amistad sincera, ante todo´”, dice Sergio.
 
Para él, la adolescencia fue la mejor etapa de su vida. “Definitivamente sí, fue una etapa sin prejuicios, relajada, en la que los sueños eran el ´leitmotiv´ de aquellos tiempos. Igualmente, hoy sigo soñando”, nos confiesa.
 
Cuando recuerda a quienes tuvieron influencia en su carrera como agente de viajes, Melone no puede dejar de mencionar a sus primeros mentores: Alberto Mattos y Horacio Camino. Gracias a ellos aprendió cosas que le sirven hasta el día de hoy.
 
Cuando le preguntamos qué destino le recomendaría a un amigo, no dudó: “dependiendo la edad, le diría que viaje a Brasil, alguna Isla del Pacifico, la Patagonia o un Crucero”.
En su experiencia, el mejor viaje que le tocó hacer fue al Sur del país, para visitar El Calafate y Ushuaia. “Fue un excelente servicio de Glacierland’s, del amigo Rubén Martínez y su familia, sin dejar de mencionar al gran compañero de viaje y ruta que tuve: Cristian ´X´ Capdevilla, un amigo”, recuerda.
 
Tal vez ese viaje podría quedar plasmado en uno de las materias pendientes que tiene en su vida: escribir un libro. “La literatura siempre fue otra de mis pasiones, espero poder concretar ese sueño”, señala Sergio.
 
Al margen de esa faceta literaria, hasta ahora desconocida, una de las habilidades evidentes de Sergio tiene que ver con las relaciones públicas. “Siempre sentí atracción por la organización de eventos. En algún momento incursioné en la actividad”, señala.
 
Claramente, es por eso es que todos los años participa en la organización de las fiestas oficiales de la FIT. “Soy un colaborador del evento. Por una casualidad, entablé una gran amistad con los organizadores, Gastón, Pollo y Gabriel. Estoy muy agradecido con ellos, por el lugar que me brindaron”, dice Sergio.
 
Melone también tiene una participación activa en las redes sociales, ya que considera que son muy necesarias para no quedar “al margen del mundo en el que vivimos”. “En lo profesional, las redes son una herramienta que nos permite interactuar con los potenciales clientes y estar conectados con los distintos actores del turismo. En lo personal, son una forma de hacer catarsis, la otra sería ir al psicólogo. Definitivamente las uso para divertirme”, nos cuenta.
 
Sobre la actualidad del turismo, opinó que “estamos saliendo de una difícil coyuntura” y pronosticó que “vienen tiempos sumamente productivos, porque la gente quiere y necesita viajar”. En su consideración, de ahora en más los agentes de viajes van a tener que adecuarse a pasajeros más exigentes, no sólo en cuestiones de servicios, sino también en lo que concierne a la seguridad de los viajes.
 
“Estamos ante el renacimiento de la industria, es el momento oportuno para traccionar entre todos; espero que los gobernantes nos acompañen y, por nuestra parte, considero que ser solidarios entre colegas es una obligación”, finalizó.
FICHA TÉCNICA
  • Nombre y apellido: Sergio Melone.
  • Sobrenombre: ninguno.
  • Lugar de nacimiento: Córdoba Capital.
  • Fecha de nacimiento: 23 de septiembre.
  • Familia: pareja de hecho y 3 hermosas hijas (“salieron a la madre”, dice).
  • Signo: Libra.
  • Actividad actual: asesor de seguros (independiente) y “con el pase en mi poder en lo que al turismo se refiere; escucho propuestas”, bromea.
  • Antigüedad en trabajo actual: desde el año 2006.
  • Lo que más disfruta de su trabajo: estar en contacto con la gente y el desafío de superar los objetivos propuestos.
  • Primer trabajo: una concesionaria de autos.
  • Dos momentos que marcaron su vida: el fallecimiento de sus padres y los nacimientos de sus hijas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Suscribirse

spot_img

Popular

Más Contenido
Relacionado

Cecilia Enrico, de TS Tour Operador: “no debemos olvidarnos de nuestros valores”

“Chechu”, para los más cercanos, es especialista en viajes...

Trips Southamerica: “receptivos por vocación”

Marcelo Verde, director de la organización, nos abre las...

Rubén Faber: “debemos servir con alegría o si no, dedicarnos a otra cosa”

El gerente interior del reconocido operador mayorista dialogó con...

Martín Sánchez: “Hay agentes de viajes que dejan huellas”

En diálogo exclusivo con Pensatur, el supervisor comercial de...