Ruso Vogel: “El turismo estudiantil es algo que uno lleva en el alma”

Fecha:

Gustavo Marcelo Vogel alias “Ruso” es un reconocido animador de Keops en Villa Carlos Paz, y que posee 30 años de trayectoria en el Turismo Estudiantil. Además, es el dueño de Dublín, Bar Vintage, ubicado en la costanera de la Villa, una empresa que comenzó en plena pandemia y con las mejores energías.
Le dicen el Ruso, tiene 48 años, nació en Villa Ballester Buenos Aires, arrancó a los 17 años en la animación, y luego coordinando viajes de egresados “Agarré un micrófono y no paré, empecé en Villa Parque Siquiman Córdoba, y en Plástico un boliche de Carlos Paz 1989, con ello me pague mi viaje de egresados en 1990. Volví y me dieron la posibilidad de trabajar en el Rápido Argentino como coordinador”.
 
Su primer trabajo fue en un vivero a los 14 años, en el secundario tarjetero, y se considera un ariano “cabeza dura” pero positivo para emprender. Tiene dos hijas Uma y Mía, y sostiene que dos momentos marcaron su vida “El nacimiento de mis hijas, te pueden contar como es ser Padre, pero cuando lo vivís, es mágico. Y a los 18 años cuando me ofrecieron coordinar, y vi que podía ayudar a mi casa, a partir de ahí me abrí a la vida. Entendí, que la única forma de sobrevivir era ponerle la mejor onda”.
 
 
Fue animador del tradicional Grisú en Bariloche y cuando conoció a Eduardo Giordano empezó a trabajar en la pirámide inigualable de Villa Carlos Paz, el boliche Keops “De ahí para adelante vino todo, la televisión, la radio, y con mucho compromiso para trabajar en el turismo estudiantil. Durante 19 años cosecho muchos amigos, conocidos, compañeros de trabajo, hermanos de la vida”.
 
Lo que más disfruta de su trabajo es el contacto con la gente “El turismo estudiantil es algo que uno lleva en el alma” cuenta con emoción. Afirma que, la animación al principio fue un hobbie que luego se convirtió en una profesión, a la que le sumó otras actividades “Cuando arrancamos con Eduardo Giordano en Keops solo teníamos el 20 % del turismo estudiantil, y en dos años logramos el 100 %, y hoy a eso se le suman, el teatro, el hotel. Ahora integro también la Cámara de Turismo que es un desafío nuevo, todos son empresarios que están ahí aportando todo lo que tienen, una gran oportunidad”.
 
Actualmente, lleva adelante Dublín, Bar Vintage que funciona desde el 2020 “en plena pandemia contra todos los pronósticos”. Ofrecen una amplia gama de exquisiteces, las pizzas de masa madre son imperdibles, una “onda especial” en la costanera de Villa Carlos Paz “Variados desayunos, para deportistas, ejecutivos, turistas en general. En el almuerzo tenemos pastas, carnes, ensaladas. Por la tarde las meriendas en la costanera son infaltables y a la noche los tragos son únicos en Dublín” explica.
 
Para el Ruso Villa Carlos paz es su lugar en el mundo “aquí salís y siempre te encontras con gente amiga, conocida, tomas un café, hablas de la vida, gestas un proyecto, compras algo que te hace falta”. Señala además que los Turistas son sus clientes más importantes “Tenemos que aprender a brindar servicios de calidad, de tal manera que no haya quejas, y nos vuelvan a elegir”.
 
Cree que el rol de la mujer es importante en el Turismo, y que es fundamental contar con mujeres en la planta de trabajo “porque tienen otra mirada, y por qué le otorgan valor”. En su historia de vida no podría dejar de mencionar a una mujer que fue su apoyo incondicional, su madre, “Mi viejo me decía vos estás loco, tienes que estudiar, y mi vieja sin entender mucho de que se trataba me bancó en todo. Ahí empezó una historia diferente, porque con la animación aportaba plata en mi casa. Éramos 6 y la hiperinflación fue terrible”.
 
En lo profesional, el Ruso destaca a tres personas que le brindaron valiosas enseñanzas, Héctor Vivas y Mario Rodríguez, que lo impulsaron a animar, y el infaltable Eduardo Giordano “Yo no sabía lo que era trabajar en un boliche, y creo que él tampoco lo tenía claro, pero aprendimos. Nos juntábamos todos los días para ver cómo sacar adelante la pirámide, y dar trabajo a la gente. Eduardo es como un hermano mayor al que siempre le estaré agradecido”.
 
Frente al contexto de crisis por la pandemia comenta que hace más de un año que el boliche está cerrado, y observa que el sector está viviendo momentos muy duros “El Turismo fue dejado al último en orden de prioridades”. Reflexiona que la temporada 2021 no tuvo la rentabilidad suficiente para sostener tantos meses sin trabajar, y que lo vivido en esta pandemia ha planteado un nuevo desafío para todos en el Turismo.
 
Finalmente, el Ruso nos transmite un mensaje para toda la familia del Turismo “Hay mucha gente que frente a esta pandemia sigue apostando a la industria, y hay gente que creen en sus sueños. La personas que brindan servicios debemos seguir preparando para dar el mejor de los servicios, debemos aprender a servir”
 
Perfil:
  • Lugar en el mundo: Villa Carlos Paz.
  • Una persona: mis hijas.
  • Un sueño: compárame la moto que me gusta.
  • Una virtud: la sinceridad.
  • Un defecto: la terquedad y cabrón.
  • Un gusto personal: milanesas.
  • Deporte o hobby que practica: gimnasio, pesas.
  • Club o equipo preferido: Talleres de Córdoba.
  • Un libro: El Caballero de la Armadura oxidada..
  • Un color: negro.
  • Una bebida: fernet con coca.
  • Un cantante o grupo musical: La Barra el mejor conjunto de Córdoba, y cantante: Pablo Alborán.
  • Un programa de radio, tv o película: Karate cid / Retroceder nunca, rendirse jamás.
  • Comida preferida: milanesa de carne.
  • Un personaje que te gustaría o hubiese gustado conocer: Borges, Neruda, porque nunca entendí, hasta hace poco, cómo podían pasar por este mundo con tantas luchas internas y sin embargo, dar tanta Paz al exterior.
  • ¿Con qué personaje famoso cenarías?: si pudiera pasar una noche entera con alguien seria mi vieja.
  • A quién llamarías para tomarte una selfie al oso, mi perro.
  • Lugar que te gustaría conocer: Islas Maldivas.
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Suscribirse

spot_img

Popular

Más Contenido
Relacionado

Cecilia Enrico, de TS Tour Operador: “no debemos olvidarnos de nuestros valores”

“Chechu”, para los más cercanos, es especialista en viajes...

Trips Southamerica: “receptivos por vocación”

Marcelo Verde, director de la organización, nos abre las...

Rubén Faber: “debemos servir con alegría o si no, dedicarnos a otra cosa”

El gerente interior del reconocido operador mayorista dialogó con...

Martín Sánchez: “Hay agentes de viajes que dejan huellas”

En diálogo exclusivo con Pensatur, el supervisor comercial de...